Entradas

Estelar

Imagen
Foi un güelpe estelar. A primera vista. Otra vegada más. Quedó inmóvil, paráu, colos güeyos bien abiertos, ensin mover nin pizca los llabios. Incapaz d’articular una sola pallabra ente aquel escesu de lluz. Salió per un momentu de les fondures de la vida. Estelábalu. Estelábalu como naide nunca enxamás fuera quién a cegalu d’aquella manera. Siguía plasmáu minutos después d’emborrina-y la vista col so aliendu. Un güelpe estelar, en metá de los repulgos. Un güelpe a la decadencia, d'esos que-y gustaben dacuando.

El vacíu

Imagen

La mio neña en L'Entregu

Imagen
Vuelvo a L'Entregu, al meyor sitiu onde poder enseñar les coses que ,dacuando, faigo. El llunes 13 d'ochobre participo con "Ea la mio neña, ea" nel Certamen Nacional de Curtiumetraxes Aula18, nel teatru de L'Entregu, a les 19.30h.

Oxixenando

Imagen
Munches de les veces l'andar unos cuantos quilometrinos sirve pa garrar aire. Lo malo ye dar vuelta y dexar ellí esa bolsa d'oxíxenu. [y naguar por ella]  

Dacuando

Imagen
  Dacuando, cambiamos de chigre pero, tenemos el vezu de dir siempre  a los que ponen pinchos y sidra curioso Xixón ta garrando tastu a rutina.  

Añueche

Imagen
-"Ná, va tiempu que ya nun faigo ná" Esconsoné.

Mayor

Imagen
Angie creció, y yá ye mayor. Creció tanto que fue quién a dexame atrás. En verdá, d’eso, va tiempu yá. Angie agora ye mayor, y   yo, que quedé atrás, muerro d’alegría pola suya. “[…] Cuando me pongo a pensar lo que pasó todo parece estar tan lejano de hoy y aunque un niño yo siempre quiero ser tengo que pensar que ahora soy mayor tengo que pensar que ahora soy mayor tengo que pensar que ahora soy mayor.” (Alejo Stivel & Ariel Rot, “Ya soy mayor”, 1981)

Aprendiendo na escuela

Imagen
Hoi na sección Escolinos de La Nueva España, cuntando un pocoñín la mio esperiencia nes aules... [un pocoñín]

Pa rematar l'añu, entrevista en LNE

Imagen
Un cronista de imágenes El documentalista Pablo Quiroga se siente muy comprometido con la cultura y no se cansa de alertar de los problemas de contaminación que sufre su Carrió natal Pablo Quiroga Prendes cuenta historias. O mejor dicho, realidades socioculturales de Carreño y de Asturias, que adquieren el formato audiovisual con el objetivo, según dice, de influir en la gente; de abrirles los ojos y mostrarles el camino que   deben seguir para aprender a pensar por sí mismos. No es fácil. Pero Quiroga lo intenta, desde hace seis años, con cada nuevo proyecto que pone en marcha. Es el responsable y la cara visible de «Algamar Producciones », una de las discográficas más importantes de Asturias, que comenzó a dar sus primeros pasos «de manera anecdótica», a raíz de la creación de la asociación cultural de la parroquia carreñense donde este joven, de 35 años, vivió toda su vida: Carrió. No es de extrañar, entonces, que la conversación esté salpicada de continuas referenc...

Nun tar

Imagen
Ódiote d'envídia

Coses de cine

Imagen
Acabó la 51 edición del Festival de Cine de Xixón y nun fui quién a pisalu más que pal Día d'Asturies y esta nueche pa poder ver la ganadora, "Ida", de Pawel Pawlikowski. Nesti tiempu, rodaxe de "ea la mio neña, ea", edición y atascu , al nun saber baxar el metraxe sin perder consistencia narrativa. Mañana va estrenase nel Prendes y yo nun puedo dir. Ye una sensación rara. Ye abandonalu a la so suerte. La verdá ye que nun lo considero tan miu. Ye un encargu y el textu foi dau, sicasí, la puesta n'escena y la dirección son netamente personales. Nestos díes, al llegar a casa, sumorguio les manes nel agua caliente del grifu. La bufanda que texó mio güela pal mio cumpleaños abrigame muncho per fuera. Prestame l'agua caliente los díes de xelu. Zarro los güeyos.

Cuestes llacerioses

Imagen
  Hai cuestes imposibles. Cuestes pegaes a la vida, al llau mesmu del sentir. Cuestes llacerioses que les bicicletes xubíen una y otra vez. Les cuestes mueyense de les llárimes sempiternes nesi   abellugu de nueso que, a cada día que pasa,   ye menos.    

Dende Luiña a Tokio

Imagen
La primera vegada que subí a Luiña la carretera taba n’obres. Sicasí supongo que si nun tuviere asina, mariárame igual. La escuelina, grande, llena de xente minero, paezme que ta a piques de desapaecer. “Hai una maestrina d’inglés qué…” Y llegamos a Cangas, dos díes festexando l’amor y l’amistá. Dos díes enllenos de tenrura y rises, de llárimes d’emoción y nudos de corbata nes gargantes de tola xente que tábemos ocupando’l xardín.

Llaceria y llárimes

Imagen
  Sigue vaciándose a golpes de destín y de vida.   La llaceria y les llárimes inunden l’atmósfera fedienta de los recuerdos d’infancia. Perdimos y deshubicámonos. Nun sabemos cuál ye’l sitiu de nueso. Namás les fatalidades consiguen acercanos al cristal, a la muria que llenda les nueses desgracies.  

Que nun crucen as voluntades

Imagen
  Enxamas la cruzamos , quedamos siempre na faza del cantil. Dende ehí, cola lluz de la lluna   faciendo solombres nes nueses paredes   de deséu, allumaben los güeyos d’ella pa colos mios y los mios pa colos d'ella   [...]  

El vacíu

Imagen
  Güei, dempués de munchu tiempu, volví. Descubrí tolo que creciera n'esti tiempu el vacíu. Contemplelu na so inmensidá.  

Trenes II

Imagen
  Sentose nel primer bancu del andén númberu 3.   El tren esperaba coles puertes abiertes. Al cabu d'un tiempu, escuchóse'l   pitíu de salida, zarráronse les puertes y el tren abandonó la estación. Foi xustu nesi momentu cuando se llevantó del bancu, y ensin quitar la vista del tren, averose al ventanu a pidir un billete pal viaxe.    

Llisboa

Imagen
Llisboa ye lluz y frío. La lluz de Llisboa manca a los güeyos y los reseca enantes de llorar. Llisboa manca. El fríu ye nuevo. Nun tengo recuerdu de conocelu d'antes. El cielu de Llisboa nun tien más colores que l'azul. Perdió el blancu. Les ñubes desapaecieron.

Trenes

Imagen
Esperando polos trenes que pasen y nun vuelven, arrecostináu nun bancu del andén. Esperando. Naguando por acolumbrar nel infinitu el rastru que dexen nes ñubes. Preparáu pa pillar a correr hasta’l fin del mundu, hasta llegar a la so vera.   

Primeros de mayu

Imagen
Pa dir faciendo boca, mientres llega J, mayu trae consigo la Selmana de les Lletres, con munches coses guapes amás de la mani,  les primeres tardes de pipes y sidra, los conciertos al rodiu del primeru de mayu... Y d'equí a una semana vuelvo a Lisboa. Dícenme que yá nun ye la mesma que dexé. [¿Pero quién quiere ser feliz, pudiendo ser frustración o miseria compartida?]